La Dirección de Investigación (DINV) de la VRI informa el proceso de postulación a las Acciones Internacionales Emergentes (IEA) del CNRS.
Objetivo
Explorar nuevos campos de investigación y nuevas asociaciones internacionales entre investigadores, a través de misiones de corto plazo, organización de reuniones y seminarios de trabajo e iniciación de proyectos de investigación conjunta.
Se prefieren proyectos que contemplen nuevas colaboraciones, que incluyan en el equipo de investigación a alumnos/as de doctorado y postdoctorantes, y que aporten recursos (lo que debe estar respaldado en la DOI).
Temáticas
Los proyectos no tienen restricción temática o regional, pero algunos institutos de CNRS tienen las siguientes preferencias:
- Instituto de Ciencias Biológicas (INSB): proyectos de biología marina con Taiwán, India, Japón o Australia.
- Instituto de Ciencias de la Ingeniería y Sistemas (INSIS): proyectos con Australia, Corea del Sur, Taiwán, India o países de África Subsahariana.
- Instituto Nacional para Ciencias de la Tierra y Astronomía (INSU): proyectos con África y proyectos inscritos en la hoja de ruta del European Strategy Forum on Research Infrastructures (ESFRI).
- Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INSHS): proyectos con países de África Subsahariana, Singapur o Canadá, así como, proyectos sobre desigualdades educativas o inteligencia artificial.
- Instituto de Ecología y Medioambiente (INEE): proyectos relacionados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o al Contrato de objetivos y desempeño (COP) del CNRS del 2019-2023.
Los institutos restantes (INC, INP, IN2P3, INSMI, INS2I) no tienen preferencia temática ni regional.
Duración
La duración máxima del proyecto es de 2 años.
Fecha apertura | Martes 30 de Junio de 2020 |
Fecha cierre | Miércoles 23 de Septiembre de 2020, 12:00 hrs |
Fecha Cierre VRI | |
Fecha entrega Informe Final | |
Objetivo | Movilidad y Redes |
Resultados | |
Fuente de financiamiento | Externa Internacional |
Dirigido a | |
Convocatoria | |
Monto maxímo | |
Beneficios | Financiamiento de movilidad por hasta EUR 7.000 anual, administrados por la contraparte del proyecto en Francia (que debe estar asociada al CNRS). |
Guía de postulación | |
Calendario | Plazo de solicitud de patrocinio UC: 14 de septiembre de 2020 a las 11:59 AM.
Plazo de envío postulaciones: 23 de septiembre de 2020 (tarea exclusiva del investigador o de la investigadora en Francia, asociada al CNRS) Anuncio de resultados: diciembre de 2020 Inicio de los proyectos: enero de 2021 |
Incompatibilidades | No hay |
Requisitos | - Ser profesor/a UC de planta con contrato de 22 horas o más.
- Los investigadores y las investigadoras UC deberán contar con una carta de apoyo institucional que se solicita a través del patrocinio institucional. - La postulación debe ser realizada por un investigador o una investigadora en Francia, asociada alguno de los institutos del CNRS. |
Requisitos para solicitud de patrocinio | Para solicitar el patrocinio institucional (carta de apoyo), el/la postulante debe completar el formulario de solicitud de patrocinio y subir la DOI con la hoja de los aportes comprometidos y firmada por el/la Decano/a. |
Importante | Período de postulación Plazo de postulación en CNRS hasta el día 23 de septiembre 2020. Debe ser realizada por un investigador o una investigadora en Francia, asociado/a al CNRS. |
Responsabilidades | |
Información adicional | |
Consultas | Consultas externas: Antonia Alcaraz, antonia.alcaraz@cnrs-dir.fr
Consultas internas: Catalina Gerstmann, catalina.ge@uc.cl, anexo 2273. |
Documentos
- Formulario de solicitud de patrocinio UC launch
- Convocatoria International Emerging Actions CNRS launch
- Institutos de CNRS launch
- Anuario público del personal de CNRS - para explorar posibles contrapartes en CNRS launch
- Formulario de postulación CNRS - sólo para el investigador o la investigadora en Francia, asociada al CNRS. launch