Concurso Nacional Ciencia Pública 2026 para el desarrollo y distribución gratuita de dispositivos de comunicación en el ámbito de los conocimientos científicos, humanísticos, artísticos y tecnológicos
Objetivo general
Promover el desarrollo y distribución de dispositivos de comunicación en el ámbito de conocimientos científicos, humanísticos, artísticos y tecnológicos, basados en investigaciones previas.
Dispositivos de comunicación
Son soportes visuales, sonoros, editoriales, audiovisuales u otros que facilitan la apropiación de los conocimientos científicos en un público objetivo determinado. Pueden componerse de uno o más de estos formatos.
Fecha apertura | Lunes 16 de Junio de 2025 |
Fecha cierre | Jueves 31 de Julio de 2025, 23:59 hrs |
Fecha Cierre VRI | Viernes 18 de Julio de 2025, 13:00 hrs |
Fecha entrega Informe Final | |
Objetivo | Difusión Científica |
Resultados | Diciembre 2025 |
Fuente de financiamiento | Externa Nacional |
Dirigido a | 👯♀️ Dirigido a: personas jurídicas, chilenas o extranjeras, con representación legal en Chile y con domicilio en el país, que tengan interés en desarrollar o elaborar proyectos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del ecosistema necesario para promover la divulgación y socialización de la CTCI. |
Convocatoria | 2026 |
Monto maxímo | 💰Hasta $25.000.000 por proyecto. Los ítems financiables son: 1. Gastos en personal 2. Gastos de operación 3. Gastos de inversión Monto máximo a adjudicar por la agencia: 400M. Se espera financiar 16 proyectos a nivel nacional. |
Beneficios | |
Guía de postulación | Áreas prioritarias a. Acciones en el marco de la celebración del año del cerebro b. Sostenibilidad y Medio Ambiente (Hidrógeno verde, energías renovables y electromovilidad, desarrollo productivo sostenible, cambio climático, desastres naturales y megaincendios) c. Tecnologías Emergentes (Inteligencia artificial, Tecnologías Cuánticas, Biotecnologías) d. Sociedad y Democracia (Ciencias Sociales, Convivencia, Sostenibilidad Social, Desinformación) |
Calendario | 📅 Recuerden que los proyectos tienen una ejecución de enero 2026 al 15 de octubre 2026. Esto debe ser considerado en la planificación y postulación. |
Incompatibilidades | ❌No pueden postular personas jurídicas que tengan participación de autoridades/funcionarios/personal de la subsecretaría de ciencia, y de las subsecretarías ministeriales respectivas. ❌No pueden postular ministerios, intendencias, gobernaciones, órganos y servicios públicos. ✅Con excepción de: municipalidades y establecimientos de educación superior estatales. |
Requisitos | ❗Documentos necesarios: Institución patrocinante: 1) Declaración jurada (anexo 1) 2) Carta compromiso (anexo 2) 3) Declaración inexistencia de incompatibilidad horaria/funciones (anexo 3) 4) Fotocopia constitución persona jurídica 5) Experiencia de la institución postulante (anexo 7) 6) Descripción de las investigaciones previas (anexo 8) Institución asociada 1) Carta compromiso (anexo 4) Equipo de trabajo 1) Carta compromiso (anexo 5) 2) CV normalizado (anexo 6) 3) Documento acreditación de estudio |
Requisitos para solicitud de patrocinio | 📥Plazo: viernes 18 de julio de 2025 a las 13:00 horas |
Importante | 🌸Condiciones mínimas que deben cumplir los proyectos: a) Desarrollar y distribuir dispositivos inéditos b) Distribuir el conocimiento sin que se inserte en las actividades de comunidades educativas o en los currículums de estas. c) Proponer instancias gratuitas para que la comunidad se pueda apropiar del conocimiento d) Finalizar la ejecución a más tardar el 15 de octubre del 2025 🌸Principios a considerar al momento de diseñar los proyectos: - Igualdad de género. - Derechos de niños, niñas y adolescentes. - Interculturalidad. - Inclusión. - Comunicación efectiva. - Descentralización. - Transdisciplina. - Sustentabilidad. |
Responsabilidades | |
Información adicional | - La relación jurídica de los/as postulantes con la UC se realizará a través de la Dirección Ejecutiva VRI. - El/la director/a del proyecto debe enviar un correo electrónico a Pamela Fernández (Directora Ejecutiva VRI) a pfernasa@uc.cl con copia al correo uc_cienciapublica@uc.cl solicitando ser asociado a la persona jurídica en la plataforma fondos.gob.cl con la siguiente información: 1. Nombre completo. 2. RUT. 3. Fecha de Nacimiento. 4. Profesión. 5. Certificado de antigüedad UC (descargable desde people soft) 6. Concurso al que postula . 7. Nombre del proyecto. |
Consultas | 🦎Consultas internas uc_cienciapublica@uc.cl 🦎Consultas externas sobre las bases En FORMULARIO DE CONSULTAS disponible hasta el jueves 17 de julio de 2025 a las 23:59 hrs. Call center de atención ciudadana a los teléfonos: +56 9 6405 0080 +56 9 6405 0057 +56 9 8922 6977 |