El objetivo de este concurso es estimular la productividad y liderazgo científico futuro de personas recién iniciadas en la investigación y que cuenten con grado académico de doctor, mediante la realización de proyectos de investigación con miras a su inserción laboral en el ámbito académico u otro y a su interacción y colaboración con grupos de investigación consolidados.
Difusión
Taller informativo de postulación | Martes 15 de abril a las 10:00 hrs. | Inscripciones |
⏰ Última actualización: 7 abril 2025
Fecha apertura | Jueves 03 de Abril de 2025 |
Fecha cierre | Miércoles 07 de Mayo de 2025, 16:00 hrs |
Fecha Cierre VRI | Jueves 08 de Mayo de 2025, 16:00 hrs |
Fecha entrega Informe Final | |
Objetivo | Investigación |
Resultados | Diciembre 2025 |
Fuente de financiamiento | Externa Nacional |
Dirigido a | Pueden postular a este concurso investigadores/as que hayan obtenido el grado académico de Doctor a contar del 1 de enero de 2022 hasta el 30 de junio de 2025; quienes al cierre de la postulación no cuenten con la documentación requerida para acreditar la obtención del grado, podrán presentarla a través de Ayuda ANID hasta el 30 de junio de 2025. Revisar extensiones a la fecha de obtención del grado académico en numeral 4.4 de las bases concursales. |
Convocatoria | 2026 |
Monto maxímo | Monto anual asignado para cada IR: $ 32.284.000 para cada año de ejecución. Esta suma no incluye los Gastos de Instalación que puede solicitar para el primer año en los casos que corresponda, por un monto de $3.000.000.-. El o la IR podrá contar con recursos para los siguientes ítems: ✦ Honorarios. ✦ Gastos de Operación (incluyendo viajes nacionales e internacionales). ✦ Equipamiento. ✦ Infraestructura y Mobiliario. ✦ Gastos de Instalación. |
Beneficios | ✦ Grado Doctor Las investigadoras que hayan tenido hijos/as a partir del año 2022 podrán considerar el plazo de obtención de su grado académico desde el 1 de enero de 2021. En caso de certificar el nacimiento de más de un/a hijo/a desde esa fecha, podrán adicionar un año por cada hijo/a. Para acceder a esta extensión, será obligatorio adjuntar el certificado de nacimiento correspondiente en la postulación. Asimismo, podrán acceder a esta extensión los/as investigadores/as que, durante el mismo período, hayan obtenido judicialmente la tuición o el cuidado personal de un/a menor como medida de protección, o en virtud de lo establecido en los artículos 19 o 24 de la Ley Nº19.620 sobre adopción de menores. Para ello, deberán adjuntar una copia de la resolución judicial que otorgue la tuición o el cuidado personal, acreditando que se encuentra firme y ejecutoriada. Del mismo modo, los/as investigadores/as en situación de discapacidad podrán cumplir con el requisito del grado académico a partir del 1 de enero de 2021. Para acreditar esta condición, en el SPL, dentro de la etapa “Anexos, Certificado de Discapacidad”, deberán adjuntar el certificado emitido por el Servicio de Registro Civil, COMPIN o una entidad extranjera equivalente. ✦ Publicaciones Se amplía el periodo de publicaciones a considerar en la evaluación a los/as investigadores/as que cumplen con alguna de las siguientes situaciones, las cuales deberán ser debidamente acreditadas según el punto 7.3 letras j.5 y j.6) de las presentes bases: • Investigadoras que acrediten el nacimiento de un/a hijo/a desde el año 2020 a la fecha, podrán seleccionar publicaciones a partir del año 2017. En el caso que certifiquen el nacimiento de más de un/a hijo/a desde el año 2020, podrán incluir un año de productividad por cada hijo/a. • Investigadores/as que se les haya otorgado la tuición o el cuidado personal como medida de protección conferidos judicialmente, o en virtud de lo previsto en los artículos 19 o 24 de la Ley N°19.620 sobre adopción de menores, desde el 2020 a la fecha, podrán seleccionar publicaciones a partir del año 2017. En el caso que certifique la tuición o cuidado personal de más de un niño/a o adolescente desde el año 2020, podrán incluir un año de productividad por cada uno/a. • Investigadores/as en situación de discapacidad, podrán seleccionar publicaciones a partir del año 2018. |
Guía de postulación | Guía Postulación: La postulación se realiza a través del Sistema de Postulación en Línea (SPL) disponible en el sitio web de la Agencia (www.anid.cl), completando o seleccionando en pantalla la información requerida en cada sección (por ejemplo: identificación del proyecto y recursos solicitados) y otras en las cuales se deben anexar formularios en formato PDF no encriptado/protegido. En este último caso, se recomienda mantener los encabezados de los archivos disponibles en cada sección, utilizar formato tamaño carta,fuente Verdana tamaño 10 o similar y atenerse al máximo de páginas establecidas en cada sección. El proyecto podrá ser declarado fuera de bases si no contiene la información imprescindible para su adecuada evaluación. Por lo anterior, se recomienda revisar el documento que genera el sistema en línea que contiene la versión borrador de la propuesta con tiempo. 🌚 Principales Cambios ✦ 2.9 Grupo de Seguimiento Técnico (GST): cuerpo colegiado constituido por investigadores/as de reconocida trayectoria y experticia en las distintas áreas científicas y tecnológicas. Su participación consiste en apoyar los procesos de seguimiento técnico de los proyectos en ejecución. ✦ 3.5 Quien se desempeñe como IR, se compromete a permanecer en el país hasta el término del proyecto y por lo menos 6 (seis) meses durante cada año de ejecución, en caso de adjudicación, lo que deberá ser acreditado anualmente, mediante declaración jurada, según lo dispuesto en el numeral 11.2. de estas bases. Con el fin de verificar su cumplimiento de la obligación de permanencia ANID podrá solicitar registros de salidas e ingreso del País al Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) u otra autoridad competente. ✦ 4.13. El objeto social de la Institución Patrocinante deberá ser concordante con la actividad a desarrollar en el proyecto, lo cual será verificado en la instancia señalada en el numeral 9.6 de estas bases. Para acreditar el objeto social la Institución Patrocinante deberá adjuntar documentos tales como estatutos; constitución u otro documento análogo a través del siguiente enlace: https://ayuda.anid.cl/hc/es/sections/35585649145620-Documentaci%C3%B3n-Acreditaci%C3%B3n-Objeto-Social ➥ 9.6 Será condición de adjudicación la concordancia del objeto social de la Institución Patrocinante/Beneficiaria/Adjudicada con la actividad a desarrollar en el proyecto, lo cual será revisado por ANID antes del fallo. Sin perjuicio de lo anterior, ANID podrá en cualquier etapa del concurso y/o de ejecución del proyecto verificar, en lo pertinente, el cumplimiento de la Ley de Presupuesto vigente, pudiendo dejar sin efecto la adjudicación, suspender la transferencia de los respectivos recursos y/o solicitar la restitución de estos. ✦ 15.3 Informe académico: (...) La aprobación del Informe académico final está sujeta a la presentación de: g) La presentación de las declaraciones juradas que den cuenta de la permanencia de a lo menos 6 meses en Chile por año de ejecución o plazo extendido autorizado por la SPI, de manera anual, al término de cada etapa, siguiendo el documento y canal a informar por la Agencia. |
Calendario | ✦ Fecha apertura ANID: Jueves 3 de abril de 2025 ✦ Taller ANID: Martes 15 de abril de 2025 ✦ Fecha envío grado de doctor para revisión opcional: Lunes 28 de abril de 2025 ✦ Fecha cierre de postulación ANID: Miércoles 7 de mayo a las 4pm ✦ Fecha cierre Solicitud Patrocinio UC: Jueves 8 de mayo a las 4pm ✦ Fecha cierre patrocinio institucional ANID - ANID: Martes 27 de mayo a las 4pm |
Incompatibilidades | ❌ El proyecto será declarado fuera de bases, en caso de verificarse el incumplimiento de alguna de las situaciones que se indican a continuación: 🔴 4.3. Una persona sólo podrá participar en calidad de Investigador/a Responsable o Investigador/a Patrocinante en este concurso. Las postulaciones de quienes participen en ambas categorías, serán declaradas fuera de bases. 🔴 4.6 Un/a Investigador/a podrá patrocinar un máximo de dos proyectos en esta convocatoria. Sólo se considerará para el proceso de concurso, las dos primeras recepcionadas a través del SPL, quedando fuera de bases las restantes propuestas. 🔴 4.7. Quien postule como Investigador/a Patrocinante y mantenga una situación académica pendiente como Investigador/a Responsable de proyecto Fondecyt, deberá subsanar dicha situación de acuerdo a lo indicado en el punto 9.5 de estas bases, en caso de adjudicación en esta convocatoria. 🔴 4.9. Aquellos IR que presenten un proyecto en este Concurso y adjudiquen otro proyecto Fondecyt a través de lista de espera o recurso de reposición y acepten su ejecución, se entenderá que desiste de la postulación a la convocatoria de Postdoctorado 2026, y no continuará en concurso. 🔴 4.10 Si un/a investigador/a postula como Investigador/a Responsable en este Concurso y en otros Concursos de la Subdirección de Proyectos de Investigación convocados para el mismo año calendario, sólo se considerará para el proceso de concurso el primer proyecto recepcionado a través del SPL, quedando fuera de bases las restantes propuestas. Lo mismo rige para investigadores/as que presenten más de un proyecto en este concurso o cuyo Investigador/a Patrocinante, exceda la limitación contenida para patrocinio en el punto 4.6 de este documento. Se exceptúa de lo anterior, aquellos casos en que la primera postulación recepcionada resultara inadmisible (informada la situación al/a la postulante) o fuese previamente retirada de concurso por el/la IR. 🔴 4.11 No podrán postular en este concurso como IR quienes hayan recibido financiamiento de la Agencia a través de los siguientes instrumentos: a) En calidad de IR en un proyecto Fondecyt de Postdoctorado, Iniciación o Regular. b) En calidad de Director/a o Director/a Alterno/a de proyectos de Exploración de la SPI. 🔴 El no cumplimiento de lo previsto en los puntos: ✦ Punto 4: ADMISIBILIDAD Y REQUISITOS DE POSTULACIÓN (Grado de doctor del/la postulante, declaración jornada del/la investigador/a patrocinante y máximos de postulaciones patrocinadas, etc.) ✦ Punto 5: FUERA DE BASES (postulaciones previas, proyectos en ejecución y finalizados, etc.) ✦ Punto 6: INTEGRIDAD EN LA INVESTIGACIÓN (En la postulación, todo texto, párrafos o frases textuales provenientes de una referencia bibliográfica, ya sea de otros/as autores/as o propias, debe estar debidamente identificada y citada en el texto y en el listado de referencias). ✦ Punto 8: POSTULACIÓN AL CONCURSO (Documentos que deben adjuntarse a la propuesta como Resumen, Formulación, Trayectoria Académica, documentos de recursos, etc.) |
Requisitos | Admisibilidad IR:. ✦ Pueden postular a este concurso investigadores/as que hayan obtenido el grado académico de Doctor/a a contar del 1ero de enero de 2022 hasta el 30 de junio de 2025. La fecha para considerar es aquella en que cumplió con todos los requisitos para obtener el grado académico de Doctor/a. El/la IR deberá adjuntar o enviar, según corresponda, la copia del grado de doctor, un documento que acredite que se encuentra en posesión de éste o una certificación emitida por la Dirección de Postgrado o autoridad competente de la institución otorgante que acredite que ha cumplido con todos los requisitos para su obtención. Estos últimos se entienden como documentos de carácter provisional (Los documentos con carácter de provisional deben tener fecha de emisión a contar de enero de 2023). Certificados que indiquen la aprobación de la defensa de la tesis o examen de grado deben indicar expresamente que este es el último paso para la obtención del grado de Doctor/a). Aquellos/as investigadores/as que al cierre de la postulación no cuenten con la documentación requerida para acreditar la obtención del grado deberán indicar en Etapa “Anexos” , “Certificado de Estudios” del SPL, que la obtención de la documentación se encuentra en proceso, y podrán enviarla posteriormente a través del Centro de Ayuda Anid, hasta el 30 de junio de 2025. Si los documentos especificados en los párrafos precedentes se encuentran extendidos en idioma distinto a español o inglés, adicionalmente deberán adjuntar en el SPL, etapa “Anexos: “Certificados de Estudios” o enviar según fecha de obtención, a través del centro de ayuda Anid, una traducción simple e íntegra a alguno de estos dos idiomas. En estos casos el archivo debe contener el documento original y la traducción. Admisibilidad Inv. Patrocinante: ✦ Quien se desempeñe como Investigador/a Patrocinante debe tener dedicación de al menos media jornada (22 horas semanales) en la Institución Patrocinante del proyecto, lo que deberá declarar en el SPL al momento de aceptar patrocinar la propuesta. ✦ Un/a Investigador/a podrá patrocinar un máximo de dos proyectos en esta convocatoria. Sólo se considerará para el proceso de concurso, las dos primeras recepcionadas a través del SPL, quedando fuera de bases las restantes propuestas. ✦ Quien postule como Investigador/a Patrocinante y mantenga una situación académica pendiente como Investigador/a Responsable de proyecto Fondecyt, deberá subsanar dicha situación de acuerdo a lo indicado en el punto 10.5 de estas bases, en caso de adjudicación en esta convocatoria. ✦ Pueden patrocinar quienes hayan sido tutores o coturores de la tesis de doctorado (cambio en las bases año pasado). |
Requisitos para solicitud de patrocinio | Requisitos UC: Para ser Investigador/a Patrocinante: Tener contrato vigente como académico/a, con 22 horas semanales o más, en la Planta Académica Ordinaria o Profesor Investigador de la Categoría Académica Especial. Por ello, el/la Investigador/a Responsable junto con su Investigador/a Patrocinante deben enviar a la Dirección de Investigación (DINV) de la VRI-UC una solicitud de patrocinio interna a través del Formulario en línea con información base del proyecto y con la siguiente documentación: 1) Declaración obligatoria interna (DOI): Firmada por el/la Investigador/a Patrocinante UC y por el/la Decano/a de la Facultad correspondiente, según formato establecido por la DINV. 2) Número Protocolo de Ética y Seguridad UC: Sólo debe indicar el número de protocolo o también conocido como ID de la solicitud a Ética, no es necesario adjuntar certificado de recepción de documentos o mail. Información Ética UC: Recuerda que el/la postulante será investigador/a responsable en la solicitud de ética UC, mientras que el/la Investigador/a Patrocinante será el/la Académico/a Responsable del proyecto. Cualquiera de los/las dos con una cuenta en el sistema puede enviar los documentos a través del siguiente link. Una vez enviado los antecedentes, les llegará un correo con un certificado de recepción de documentos, el cual contiene un número de protocolo o ID de proyecto. Este es el único dato que les pedimos desde la DINV, dado que sólo los proyectos adjudicados deben continuar con el proceso de revisión ante los comités respectivos. |
Importante | ✦ En caso de adjudicar el proyecto y haber obtenido el grado de doctor en una institución extranjera debe traer consigo el documento del grado APOSTILLADO. Esto con el fin de solicitar el nombramiento académico de investigador postdoctoral en la UC. ✦ Los proyectos iniciarán el 1 de abril del 2026. En consecuencia, el primer año -2026- comprenderá el período del 1 de abril del 2026 al 31 de marzo de 2027. ✦ Los proyectos deben ser ejecutados en Chile, por investigadores/as chilenos/as o extranjeros/as residentes en Chile y que cuenten con patrocinio de instituciones con personería jurídica en Chile, el cual deberá mantener vigencia en dicho período, con excepción de lo indicado en el numeral 11.1.5 y 11.1.6. Los/as investigadores/as de nacionalidad extranjera que aprueben proyecto, deberán acreditar residencia en el país al momento de la firma del convenio, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 11.1.2. ✦ Quien se desempeñe como IR se compromete a permanecer en el país hasta el término del proyecto y por lo menos 6 (seis) meses durante cada año de ejecución. A solicitud fundamentada del/de la IR, en conjunto con el/la Investigador/a Patrocinante, la SPI podrá autorizar permanencias en el extranjero que excedan estos plazos, si en dicha solicitud se establece que no se comprometerá el carácter de exclusividad de dedicación al proyecto, ni la condición de residencia en Chile para los/as IR extranjeros/as. No obstante lo anterior, los/as IR deberán cumplir con la fecha de entrega de informes académicos, cuando corresponda, declaraciones de gastos y presentar la documentación original de respaldo, en las fechas estipuladas en los instructivos vigentes para el año de ejecución. ✦ Para hacer efectiva la firma del convenio de financiamiento los/as investigadores/as deberán contar con cédula de identidad. Investigadores/as extranjeros/as deberán contar con cédula de identidad para extranjeros y acreditar residencia en Chile, a través de visa de residencia definitiva o temporaria u otra que permita a la Agencia la transferencia de recursos para la ejecución del proyecto. Quienes cuenten con residencia definitiva pueden acreditar con la sola presentación de la cédula de identidad. La tramitación del convenio quedará sujeta a la presentación de los documentos antes mencionados. Si al 30 de junio de 2025 los/as investigadores/as extranjeros/as no presentan la documentación antes requerida, deberán enviar a dicha fecha una solicitud por escrito de extensión de plazo, adjuntando los antecedentes necesarios para su evaluación. En caso contrario, se declarará caduco el proyecto y dejará sin efecto su adjudicación. Con todo, si transcurrido el plazo adicional otorgado por la SPI, los/as investigadores/as no cuentan con la visa requerida la adjudicación podrá quedar sin efecto, previa revisión de los antecedentes y evaluación de la Agencia de la viabilidad de ejecución del proyecto. |
Responsabilidades | ✦ Revisar las bases concursales, preguntas frecuentes y otros documentos del concurso disponibles en FONDECYT. ✦ Estar atento/a a correos y comunicados publicados en este sitio, tanto para los procesos generales de postulación como para el proceso de patrocinio institucional. ✦ Informarse de los procesos internos de su Facultad, Escuela o Instituto para obtener los documentos solicitados por la DINV (DOI y Carta) para el respaldo del patrocinio Institucional a tiempo. ✦ Enviar su postulación con tiempo, dado que el proceso de REVISIÓN/ENVÍO puede tardar unos minutos en completarse. Si presenta problemas con la plataforma (SPL) tiene hasta el 12 de abril de 2024 hasta las 16hrs para enviar por AYUDA ANID su reporte de la situación, siempre enviando un medio de evidencia como screenshot del problema. ✦ Asegurarse que el/la Investigador/a Patrocinante no tenga informes académicos finales pendientes |
Información adicional | ✦ Lista de espera La adjudicación contemplará una lista de espera por GE conformada por mujeres, que postulen en calidad de Investigadoras Responsables, y cuyo proyecto obtuvo una nota final igual o mayor al puntaje del último proyecto seleccionado del concurso. La lista de espera se ordenará en forma descendente por cada GE, según la nota obtenida por cada Investigadora Responsable que cumpla con los requisitos señalados precedentemente. De existir igualdad de puntajes en un GE se privilegiará a la IR cuyaInstitución Patrocinante pertenezca a una Región distinta a la Metropolitana. Si no fuese posible diferenciar, se asignará el mismo orden en la lista de espera.La lista de espera se hará efectiva de existir disponibilidad presupuestaria, dándose estricto cumplimiento a la normativa emitida de conformidad a la glosa presupuestaria y a las autorizaciones que corresponda emanadas del Ministerio de Hacienda; o en caso de renuncia a ejecutar el proyecto o incumplimiento de requisitos de adjudicación de alguno/a de los/as IR de proyectos que resulten aprobados en el presente Concurso.En aquellos GE en que se haya adjudicado completamente la lista de espera, el cupo se entregará al proyecto liderado por una IR con mayor puntaje disponible de las listas de espera de los otros GE. En caso de empate, se privilegiará a la IR cuya Institución Patrocinante pertenezca a una región distinta a laMetropolitana, y de persistir el empate se privilegiará a aquella cuyo proyecto se encuentre adscrito alGE con menor porcentaje de aprobación de proyectos concursados liderados por mujeres.Las investigadoras cuyas propuestas resulten adjudicadas a raíz de lo anterior, contarán con 10 días hábiles administrativos, a partir de la fecha de comunicación por parte de la SPI para aceptar por escrito la ejecución del proyecto, el que tendrá fecha de inicio 1 de abril de 2025. En caso de aceptar la ejecución, deberá adjuntar a la comunicación con su respuesta, copia de la cédula de identidad chilena, pasaporte u otro documento equivalente, que certifique el sexo registral. Si en el plazo estipulado no existiera comunicación al respecto, o la certificación señalada precedentemente no indique explícitamente sexo femenino, perderá sus derechos en este concurso. La lista de espera tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2025, a excepción de quienes adjudiquen por activación de ésta por no aceptación a ejecutar un proyecto adjudicado por lista de espera, en aquellos casos que ANID determine que a causa de la declaración de caducidad de un proyecto sea posible la activación de la misma o en la eventualidad que exista disponibilidad presupuestaria al 30 de octubre de 2025 |
Consultas | ✦ Consultas externas ANID A través de la plataforma de postulación de FONDECYT en el botón AYUDA hasta el 30 de abril ✦ Consultas internas UC Natalia Atencio Menares, Coordinadora de Investigación postdoctoradosuc@uc.cl |