1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Concursos keyboard_arrow_right
  3. Núcleos Científicos Milenio en Ciencias Sociales 2025

Núcleos Científicos Milenio en Ciencias Sociales 2025


Este instrumento busca promover la creación y desarrollo de grupos de investigación, que a través de la colaboración y enfoques multi y/o transdisciplinarios, avancen en la generación de investigación científica y tecnológica de frontera en el país en base a 4 ejes; la investigación competitiva a nivel internacional; formación de nuevos científicos; formación y mantención de redes nacionales e internacionales de colaboración; y difusión y transferencia de conocimiento hacia otros sectores de la sociedad.

Actualizado al 23-11-2023

Ir al concurso en ANID

Fecha apertura Miércoles 26 de Febrero de 2025
Fecha cierre Jueves 24 de Abril de 2025, 13:00 hrs
Fecha Cierre VRI Miércoles 09 de Abril de 2025, 13:00 hrs
Objetivo Investigación
Fuente de financiamiento Externa Nacional
Dirigido a Investigadores/as
Convocatoria 2025
Monto maxímo Ciencias Sociales: monto máximo total de CLP 485.310.000 por proyecto a ejecutar en 3 años (según disponibilidad presupuestaria).
Beneficios Financiamiento ejecutable en los siguientes ítems: 1) gastos en personal; 2) inversiones (equipamiento); 3) infraestructura; 4) gastos de operación; 5) Gastos generales de la(s) Institución(es) Albergante(s)
Guía de postulación 🔴 CAMBIOS EN LAS BASES

✦ Nuevas cartas institucionales: a partir de la convocatoria 2025, se solicitarán dos cartas a todas las instituciones asociadas a los proyectos núcleos.

1. Carta de compromiso institucional: en esta carta se detallan aportes institucionales (en el caso de la UC, deben estar respaldados por la facultad), y se requiere la firma del representante legal. Dado esto, el/la decano/a de la facultad debe presentar una carta que respalde estos aportes comprometidos.

2. Declaración jurada: requiere la firma del representante legal y del director del proyecto.

✦ Cambio en los plazos de validación: las instituciones tienen hasta el día 21 de abril las 13 hrs para validar en sistema. Es decir, 3 días hábiles antes del cierre del concurso.

🔴 Recuerden que estos cambios aplican para todas las instituciones que asocien a los proyectos. Por ende, cada institución va a tener que presentar 2 cartas y validar con anticipación en sistema.

Incompatibilidades 🔺1) Causales de inadmisibilidad por incumplimiento en requerimientos de postulación:

• Errores de idioma
• El equipo no cumple con el grado de ciencias sociales

🔺2) Causales de inadmisibilidad por incumplimiento de productos científicos relevantes del equipo científico:


• Menos de 3 productos
• Links incorrectos en en los productos
• Menos de 3 financiamientos

🔺3) Causales de inadmisibilidad por incompatibilidades con otros instrumentos de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa:


• Un(a) investigador(a) podrá postular en calidad de Director(a) o de Director(a) Alterno(a) en una sola propuesta por concurso de Núcleos Milenio o concurso de Proyecto Anillo en todas sus modalidades para un mismo año calendario.
• Se podrá postular como Investigador(a) principal, exceptuando los cargos de Director(a) o Director(a) Alterno(a), en un máximo de 2 (dos) propuestas en total, considerando concurso de Núcleos Milenio o Proyecto Anillo en todas sus modalidades.
• Un mismo grupo de investigadores(as) principales no podrá postular de manera simultánea en más de una propuesta
Requisitos 📝 La postulación del Núcleo la realiza el director

Requisitos de postulación:
- Tener 1 institución
- 1 investigador fuera de la RM
- No tener un cargo directivo en la dirección central (rector, vicerrectores, etc). A nivel local sí se puede.
Requisitos para solicitud de patrocinio ⭐ REQUISITO PATROCINIO UC:

Tener contrato como académico/a con 22 horas semanales o más en la planta académica ordinaria, especial o adjunta, exceptuando las categorías académicas de: Profesor Visitante, Instructor e Investigador Postdoctoral. Para solicitar el patrocinio interno UC, la Dirección de Investigación (DINV) requiere que todos los PI participen del envío de un Formulario de Solicitud de Patrocinio Interno por proyecto adjuntando una DOI (declaración obligatoria del investigador) firmada por el/la Decano/a por cada investigador/a UC, y Cartas de Apoyo a Investigadores (firmada por el decano también).

⭐ PASOS PATROCINIO:

Para obtener la validación institucional UC en el sistema de postulación, las propuestas deberán enviar la siguiente documentación hasta el día 14 de abril mediante el formulario dispuesto en Formulario VRI (Botón azul "Solicita Patrocinio UC"):
✴︎ Enviar a tiempo la expresión de interés UC
✴︎ Declaración Obligatoria interna (DOI) del Director(a), Director(a) Alterno/a o Investigador(a) Principal UC de mayor categoría en la propuesta (si el Director(a) no es UC).
✴︎ Carta de Apoyo para todos los/as Investigadores/as Principales UC, incluyendo al Director(a) y Director(a) alterno/a (si son académicos UC).
✴︎ Carta de Compromiso de la institución, firmada por el/la Decano/a de la(s) Facultad(es) participante(s) en el proyecto.
✴︎ Declaración jurada, con la firma del director del proyecto.
✴︎ Número de envío a evaluación ética.
Importante - Este año se consideran dos cartas firmadas por el representante legal en el concurso
- Las instituciones tienen hasta el 21 de abril a las 13 hrs para validar en sistema.
- Debe residir en Chile al momento de ejecutar en núcleo (no de postular) 8 meses al año
- Ni los directores ni los IP se pueden cambiar antes de 1 año.
- Un IP puede estar en un máximo de dos centros asociativos (núcleos, anillos, centros, etc)
- El director solo puede serlo de un centro asociativo (núcleos, anillos, centros, etc)
Responsabilidades
❗Responsabilidad de postulantes:

• Revisar las bases concursales, preguntas frecuentes y otros documentos del concurso
• Estar atento/a a correos y comunicados tanto de los procesos generales de postulación como para el proceso de patrocinio institucional.
• Informarse de los procesos internos de su Facultad, Escuela o Instituto para obtener los documentos solicitados por la DINV.
Información adicional Recuerde que todo proyecto que patrocine la UC debe ser sometido a evaluación ética y/o de seguridad. Para esto, los antecedentes del proyecto deben enviarse a la Unidad Ética y de Seguridad en Investigación a través de su sistema en línea https://evaluacionetica.uc.cl/#!/login
Debe existir un Académico Responsable (AR) de la UC que presente los antecedentes del proyecto a la Unidad de Ética UC para su consideración y eventual obtención de certificaciones.
Consultas VRI: Antonia Ruiz-Tagle Lahsen / uc_nucleosmilenio@uc.cl

ANID: https://concursos.iniciativamilenio.cl/Preguntas?idConcurso=18