La Dirección de Investigación (DINV) de la Vicerrectoría de Investigación informa la apertura de la convocatoria para postular al Premio Balzan de la International Balzan Prize Foundation.
Objetivos
Este premio busca reconocer a investigadores, artistas y científicos que destaquen en sus áreas y a nivel internacional. Entrega 4 premios, 2 en el área de Literatura, Ciencias Morales y las Artes; y 2 en el área de Física, Matemáticas, Ciencias Naturales y Medicina.
Temática
Se premiará 4 temáticas:
- Historia del arte contemporáneo
- Clásicos: La democracia ateniense revisitada
- Átomos y medición ultra precisa del tiempo
- Terapia génica y terapia celular modificada genéticamente
Fecha apertura | Martes 31 de Diciembre de 2024 |
Fecha cierre | Sábado 15 de Marzo de 2025, 12:00 hrs |
Fecha Cierre VRI | |
Fecha entrega Informe Final | |
Objetivo | Investigación |
Resultados | |
Fuente de financiamiento | Externa Internacional |
Dirigido a | |
Convocatoria | |
Monto maxímo | |
Beneficios | 4 premios de $750.000 francos suizos cada uno (aprox. $826 millones de pesos). La mitad del premio debe destinarse a proyectos de investigaciónen donde participen investigadores jóvenes y/o grupos de investigación. |
Guía de postulación | Documentos de Postulación: Los documentos deben ser presentados en inglés, alemán, francés o italiano. Para candidatos/as de ciencias sociales y humanidades: Documento (1-2 páginas) sobre los motivos por los que se presenta la candidatura, en el que deberán ilustrarse los tres aspectos singulares del/de la candidato/a que hayan tenido mayor repercusión en el ámbito objeto del premio; Lista de las cinco publicaciones más significativas del/de la candidato/a; Bibliografía completa y detallada del/de la candidato/a, incluidas las posibles traducciones; CV en el que se especifiquen, entre otras cosas, el cargo que ocupa actualmente, las principales actividades académicas realizadas, el lugar y la fecha de nacimiento, la nacionalidad, la residencia y la dirección; Fotografía reciente (en alta resolución, en formato jpg por correo electrónico a balzan@balzan.it), con indicación de los derechos de autor cuando proceda. Para candidatos/as de ciencias físicas, matemáticas, naturales y medicina: Documento (1-2 páginas) sobre los motivos para presentar la candidatura; Breve descripción (un párrafo, en lenguaje/términos no especializados) de los resultados más significativos obtenidos por el/la candidato/a con referencia al área temática del premio; Lista de las diez publicaciones más importantes (completa con citas bibliográficas): una o dos deberán destacarse como lectura recomendada para no especialistas; CV en el que se especifiquen, entre otras cosas, el cargo que ocupa actualmente, las principales actividades académicas realizadas, el lugar y la fecha de nacimiento, la nacionalidad, la residencia y la dirección; Fotografía reciente (en alta resolución, en formato jpg por correo electrónico a balzan@balzan.it), con indicación de los derechos de autor cuando proceda. -La fotografía y postulación deben ser enviadas además de forma electrónica al correo balzan@balzan.it. |
Calendario | 15 de marzo de 2023: Plazo para nominaciones (deben ser recibidas en Italia hasta esa fecha). |
Incompatibilidades | - No se permiten auntonominaciones. |
Requisitos | Del nominador: - Debe ser una persona altamente distinguida en la temática (puede ser de otra institución). Del nominado: - Contar con logros en alguna de las áreas temáticas. |
Requisitos para solicitud de patrocinio | Las postulaciones no requieren de patrocinio institucional, sin embargo la VRI solicita a los postulantes que por favor nos informen sobre su postulación al correo uc_research@uc.cl. |
Importante | -Las nominaciones deben ser enviadas a la siguiente dirección y recibidas a más tardar el 15 de marzo de 2025: Chair of the General Prize Committee International Balzan Foundation “Prize” Piazzetta Umberto Giordano 4, 20122 Milano, Italia balzan@balzan.it |
Responsabilidades | |
Información adicional | |
Consultas | Consultas a Premio Balzan: balzan@balzan.it Consultas internas: María Elena Guarda, uc_research@uc.cl, anexo 2198 |