1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Concursos keyboard_arrow_right
  3. VI Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor FONDEQUIP MAYOR 2025

VI Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor FONDEQUIP MAYOR 2025


 

El Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor Fondequip busca instalar capacidad científica, cubriendo la necesidad país de contar con una infraestructura de mayor envergadura y alcance, que albergue equipamiento científico sofisticado e innovador que fomente y facilite el desarrollo de la investigación de excelencia en el territorio nacional. Con este equipamiento científico y tecnológico. También, se busca que Chile pueda posicionarse en la vanguardia de la investigación de excelencia y de frontera a nivel internacional.

Bases Concurso FONDEQUIP Mayor 2025

Fecha apertura Viernes 06 de Diciembre de 2024
Fecha cierre ANID (postulantes) Jueves 13 de Marzo de 2025
Fecha Cierre Patrocinio UC Viernes 14 de Marzo de 2025, 13:00 hrs
Fecha Cierre ANID (Instituciones) Jueves 20 de Marzo de 2025, 13:00 hrs
Objetivo Equipamiento Científico
Fuente de financiamiento Externa Nacional
Dirigido a Investigadores/as que tengan contrato como académico/a con 22 horas semanales o más en la planta académica ordinaria, especial o adjunta, exceptuando las categorías académicas de: Profesor Visitante, Instructor e Investigador Postdoctoral.



Objetivos del Concurso:

- Fomentar el desarrollo científico de excelencia del país, entregando fondos para la adquisición de equipamiento científico y tecnológico mayor, incluyendo su traslado, instalación, puesta en marcha, acceso y modelos de uso.

- Habilitar equipamiento crítico científico y tecnológico, para impulsar investigación y conocimiento de excelencia y con impacto positivo en los territorios a nivel nacional.

- Promover la asociatividad entre instituciones que garanticen el uso eficiente y la sustentabilidad del equipamiento.

- Poner a disposición de la comunidad científica, académica, público y privada, equipamiento mayor para impulsar su uso compartido.

Convocatoria 2025
Postulación ANID Los siguientes documentos de la postulación deben ser presentados en idioma inglés:

• Proposal FONDEQUIP Major 2025.

• Budget Form FONDEQUIP Major 2025.

• Indicators Form FONDEQUIP Major 2025.



Se deberá entregar además la propuesta traducida al español.

El periodo de ejecución del proyecto será de 4 años (dos etapas).
Financiamiento El financiamiento máximo a otorgar por ANID, será desde los $400.000.000 (cuatrocientos millones de pesos), hasta los $950.000.000 (novecientos cincuenta millones de pesos) por proyecto. Este monto debe ser destinado, exclusivamente, a la compra del equipamiento y los costos asociados a ésta, de acuerdo con los ítems financiables.

La institución beneficiaria y/o asociadas deberán cofinanciar, al menos, el 50% del costo del equipamiento. El cálculo de los porcentajes y el tipo de cofinanciamiento se definen a continuación:

El Aporte pecuniario de las instituciones que realizan la postulación debe ser equivalente, al menos, al 10% del monto total del conjunto sub-ítem A (Equipo Principal o Plataforma + Accesorios). En el caso de equipamiento para proyectos cuya institución beneficiaria pertenezca a la Macrozona Norte o Macrozona Austral, será exigible el 5% del conjunto sub-ítem A.

Estos aportes pueden ser comprometidos en los siguientes ítems:

•Gastos del Conjunto Sub-Ítem A. Equipamiento: aporte del monto correspondiente al costo del equipamiento (equipo principal, plataforma y accesorios, si corresponde).

• Gastos del Sub-Ítem B.1. Traslados, Seguros de Traslado, Desaduanaje e IVA de Equipo.

• Gastos del Sub-Ítem B.3. Instalación y Puesta en Marcha de Equipo.

• Gastos del Sub-ítem B.4. Mantención, Garantías y Seguros de Equipo.

• Gastos del Sub-Ítem C.1. Capacitaciones



* El Aporte no pecuniario debe ser, a lo menos, equivalente al porcentaje no financiado por aportes pecuniarios necesarios para lograr, como mínimo, el 50% de cofinanciamiento del monto total del conjunto sub-ítem A.
Requisitos para solicitud de patrocinio ¿Quién puede solicitar el patrocinio UC?

Investigadores/as que tengan contrato como académico/a con 22 horas semanales o más en la planta académica ordinaria, especial o adjunta, exceptuando las categorías académicas de: Profesor Visitante, Instructor e Investigador Postdoctoral.

Una vez que la DINV haya revisado las expresiones de interés (coherencia de las propuestas y no duplicidad de ellas), el Investigador Principal perteneciente a la UC debe completar el Formulario de Patrocinio Institucional adjuntando la documentación solicitada.

📝 Solicitud de Patrocinio UC como Institución Beneficiaria o Principal:

✏ DOI del Coordinador/a Responsable: firmada por el/la Decano/a de su respectiva facultad.

✏ Carta/s Aporte/s Facultad/es (UC Beneficiaria): una carta por cada Facultad participante.

✏ Carta Solicitud Aportes a la VRI

📝 Solicitud de Patrocinio UC como Institución Asociada:

✏ Carta/s Aporte/s Facultad/es (UC Asociada): una carta por cada Facultad participante. En el caso de que participe más de una facultad UC, y existan facultades que no realicen aportes pecuniarios y/o no pecuniarios, deben adjuntar las cartas firmadas pero sin montos (recuerde que todas las Instituciones Asociadas deben presentar aportes no pecuniarios y/o valorizados, por lo que al menos una facultad debe realizar aportes).
Consultas Consultas a : uc_fondequip@uc.cl