1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Concursos keyboard_arrow_right
  3. XIX Convocatoria de Investigación en Educación 2024, CNED

XIX Convocatoria de Investigación en Educación 2024, CNED


El Consejo Nacional de Educación (CNED) invita a investigadores(as) independientes o adscritos(as) a instituciones de educación o centros de estudio,  así como a otros profesionales de la educación a participar en la Decimoctava Convocatoria para el apoyo de proyectos de investigación, experiencias y buenas prácticas sobre temas de educación. Esta iniciativa tiene como propósito financiar la realización de estudios originales sobre el sistema educativo nacional y estudios de sistematización de experiencias valiosas y /o destacables en establecimientos educacionales, en todos sus niveles, de modo que aporten  a promover y mejorar la calidad de los aprendizajes del estudiantado del país a lo largo de sus vidas.

 

Fecha apertura Miércoles 27 de Noviembre de 2024
Fecha cierre Jueves 26 de Diciembre de 2024, 13:00 hrs
Fecha Cierre VRI Viernes 20 de Diciembre de 2024, 12:00 hrs
Objetivo Investigación
Resultados Mayo 2025
Fuente de financiamiento Externa Nacional
Dirigido a Académicos/as (Personas naturales) pueden postular como:

a) Investigadores independientes o;

b) Investigadores adscritos a instituciones de educación superior o centros de estudio

Convocatoria 2024
Monto maxímo $7.000.000.-
Guía de postulación El CNED ha definido tres grandes áreas de investigación, experiencias y buenas prácticas para este año, asociadas a temas relevantes en la toma de decisiones del organismo:

1) Centros de Formación Técnica Estatales:gobernanza sistémica y gobierno institucional, financiamiento y sustentabilidad financiera, aseguramiento de la calidad, articulación vertical de las trayectorias formativas, oferta formativa y pertinencia territorial, aporte a la matriz productiva regional, entre otros.

2) Pedagogías, formación docente y evaluación:formación inicial docente, aseguramiento de la calidad de programas de pedagogía, evaluación del desempeño docente, desarrollo curricular, prácticas pedagógicas, evaluación nacional diagnóstica de la formación inicial docente, pruebas estandarizadas nacionales e internacionales, entre otros.

3) Educación Parvularia y Escuelas Especiales: formación de educadores en educación especial, aseguramiento de la calidad en escuelas especiales y de lenguaje, educación para jóvenes y adultos, financiamiento de la educación especial, entre otros.

Otros temas relevantes: implementación de la nueva educación pública y los servicios locales de educación pública, ausentismo y deserción escolar, evidencia comparada sobre el currículum escolar, programas de reinserción escolar, financiamiento en la educación superior, aseguramiento de la calidad en educación superior, género, diversidad e inclusión, entre otros. (Ver detalle en la sección 2.2 de las Bases Concursales)
Calendario Fecha apertura CNED: Miércoles 27 de Noviembre de 2024 a las 17:00 horas.

Fecha cierre interna DINV para quienes postulen con patrocinio institucional: Hasta el Viernes 20 de Diciembre de 2024 a las 12:00 horas

Fecha cierre CNED: Jueves 26 de Diciembre de 2024 a las 13:00 horas (Chile continental).

Incompatibilidades No pueden participar en esta convocatoria los miembros del CNED, sean consejeros o funcionarios de su Secretaría Técnica, así como sus cónyuges y familiares hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad inclusive.

Al firmar el contrato los investigadores(as) responsables deberán manifestar mediante una declaración jurada no estar afectos a las inhabilidades e incompatibilidades legales establecidas en la Ley N° 18.575, ni tampoco a las inhabilidades especiales que afectan al personal del CNED, establecidas en el artículo 94 del DFL N°2 de 2009.

Requisitos Los proyectos elegibles deberán ser estudios originales sobre el sistema de educación nacional o experiencias comparadas en todos sus niveles, que contribuyan a mejorar su entendimiento, propendan servir de orientación a la toma de decisiones de políticas públicas del sector, y se enmarquen preferentemente dentro de las líneas de investigación definidas en las Bases. Podrán también presentarse proyectos que formen parte de otro mayor, esté o no en ejecución, siempre que individualmente considerados cumplan con el requisito de originalidad y los demás criterios de selección establecidos en las Bases de la Convocatoria.

Es preferente que los estudios se enmarquen en las líneas de investigación, experiencias y buenas prácticas definidas en la sección 2.2 de las Bases, no obstante, eso no inhabilita a los postulantes a proponer otras temáticas

El (la) investigador(a) responsable de la propuesta deberá ser persona natural, de nacionalidad chilena o extranjera y poseer, al menos, un título profesional o grado académico de licenciado, aun cuando no posean domicilio o residencia en Chile.

Un mismo investigador(a) puede presentar tantas propuestas como estime pertinente en calidad de investigador(a) responsable, no existiendo, tampoco, restricciones respecto a la cantidad de proyectos en que puede participar como coinvestigador(a).

Las propuestas de investigación pasarán inicialmente por una evaluación de admisibilidad en que se velará por el cumplimiento de los formatos y plazos establecidos en la presente convocatoria. El examen de admisibilidad constará de la revisión de los siguientes elementos:

- Entrega dentro del plazo establecido.

- Documentos de postulación presentados en los formatos solicitados.

- Formularios completos en los campos obligatorios.

- Proyectos adjuntan todos los documentos requeridos.

- Las personas que postulan cumplen con los criterios de elegibilidad (punto 2.3.1 de estas Bases).

- Que el Formulario 01 no contenga información o identificación de los(as) integrantes o investigadores, aquellos que contengan dicha información o identificación serán declarados inadmisibles.

Las propuestas que no cumplan con las condiciones y requisitos mencionados serán declaradas fuera de bases, por lo que no pasarán a la etapa de evaluación.

Requisitos para solicitud de patrocinio Tener categoría académica de planta ordinaria, especial o adjunta UC (se exceptúa al Profesor Visitante e Instructor) con al menos 22 horas semanales de contrato.

Cualquier caso que no se ajuste a lo indicado, deberá incluir una carta del/de la decano/a explicitando el apoyo a la postulación del/de la investigador/a responsable.

Importante La duración de la investigación no podrá exceder los 10 meses.

Consultas Consultas CNED

estudios@cned.cl

Preguntas Frecuentes CNED

https://www.cned.cl/preguntas-frecuentes

Consultas internas UC

Sobre Patrocinio UC y otras consultas a Josefina Prieto: uc_cned@uc.cl

Cierre de postulación

Jueves 26 de Diciembre de 2024, 13:00 hrs

Postula en linea launch

Solicita Patrocinio UC

Formulario cerrado.

Contacto

Josefina Prieto, Coordinadora de Investigación, DINV