Fomentar el desarrollo científico y/o tecnológico del país, mediante el financiamiento de proyectos de investigación y desarrollo sustentados en un trabajo colaborativo, amplio y multidisciplinario. Para ello, se busca fomentar la conformación de grupos de investigación científica y/o tecnológica que trabajen bajo el alero de instituciones nacionales de investigación las que pueden postular en forma individual o asociada, con el fin de fortalecer tanto la generación de conocimiento y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, como la formación de capital humano al interior de éstas.
Este instrumento debe generar masa crítica dentro de la temática en la cual los proyectos se enmarquen, permitiendo que esta crezca y que responda a aquellos problemas u oportunidades tanto locales como nacionales que requieran de aproximaciones multi – inter o transdisciplinarias de estándares nacionales/internacionales para su eventual resolución.
Líneas de Financiamiento
A la presente convocatoria de Anillos de Investigación en Áreas Temáticas podrán presentarse proyectos que se enmarquen en alguna de las temáticas específicas, enmarcadas en la línea de Ciencias Naturales y Tecnología, definidas en detalle en el Anexo 1 de las bases concursales.
Desafíos de la democracia en contextos de cambio global.
Agricultura en contextos de escasez hídrica.
Ciencia Antártica.
Inteligencia artificial y computación cuántica.
ENLACES:
Fecha apertura | Viernes 28 de Febrero de 2025 |
Fecha cierre | Jueves 24 de Abril de 2025, 13:00 hrs |
Fecha Cierre VRI | Jueves 10 de Abril de 2025, 13:00 hrs |
Objetivo | Investigación |
Fuente de financiamiento | Externa Nacional |
Dirigido a | Investigadores/as que tengan contrato como académico/a con 22 horas semanales o más en la planta académica ordinaria, especial o adjunta, exceptuando las categorías académicas de: Profesor Visitante, Instructor e Investigador Postdoctoral. |
Convocatoria | 2025 |
Financiamiento | El financiamiento máximo anual por parte de ANID será de $220.000.000 (doscientos veinte millones de pesos). El financiamiento máximo por parte de ANID, para los tres años de ejecución, será de $660.000.000 (seiscientos sesenta millones de pesos). Importante: Estos montos están sujetos a la disponibilidad presupuestaria de ANID. Los ítems financiables con recursos aportados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo son: i. Gastos en Personal: Personas que ocupen los cargos de dirección y dirección alterna, Investigador o Investigadora Principal; Investigadores Adjuntos, tesistas de pregrado, tesistas de postgrado, investigadores postdoctorales, personal profesional y/o técnico, personal de vinculación y comunicación, personal administrativo. ii. Gastos de operación: Considera todos aquellos asociados a la ejecución del proyecto. Incluye materiales o suministros requeridos para su ejecución, así como aquellos servicios específicos y puntuales relacionados con las actividades científicas/tecnológicas y de divulgación del proyecto (computación, análisis de laboratorio, etc.). iii. Equipamiento: Sólo se financiarán los equipos y sus accesorios estrictamente necesarios para una adecuada ejecución del proyecto, incluyendo gastos de importación, internación, bodegaje, flete e instalación. Éste Ítem no podrá superar el 20% del monto total asignado por ANID al proyecto en este concurso. iv. Acondicionamiento de infraestructura y mobiliario: Comprende exclusivamente los costos en que se incurra para acondicionar la infraestructura comprometida, facilitar la instalación de equipamiento y nuevos equipos y para los demás propósitos específicos del proyecto. Para tales efectos, se podrá disponer hasta un 10% del total de los recursos asignados por ANID al proyecto. v. Gastos de administración indirectos: Aquellos realizados por la institución patrocinante destinados a la gestión y ejecución del proyecto Anillo. Estos no podrán exceder de un 10% del monto total anual asignado por ANID al proyecto Anillo. |
Incompatibilidades | En postulación: Para mayores antecedentes sobre las restricciones e incompatibilidades para postular al presente concurso ver Anexo 4. |
Causales de Inadmisibilidad | |
Requisitos para solicitud de patrocinio | ¿Quién puede solicitar el patrocinio? Para solicitar el Patrocinio UC, el equipo de académicos/as participantes debe contar con un contrato como académico/a con 22 horas semanales o más en la planta académica ordinaria, especial o adjunta, exceptuando las categorías académicas de: Profesor Visitante, Instructor e Investigador Postdoctoral. Proceso de Patrocinio Institucional Para obtener la Carta de Compromiso y/o el Certificado de contratación de la UC, como Institución Principal o Asociada, todas las propuestas deberán completar el Formulario de Patrocinio Institucional online a más tardar el miércoles 20 de diciembre a las 13:00 horas, adjuntando la siguiente documentación: Institución Principal: • DOI del Director/a de la Propuesta, firmada por el/la Decano/a correspondiente. • Compromiso Facultad/es Participante/s, firmada por el/la Decano/a correspondiente. • Contrataciones Facultad/es Participante/s, firmada por el/a Decano/a correspondiente/s. Institución Asociada: • Compromiso Facultad/es Asociada/s, firmada por el/la Decano/a correspondiente. • Contrataciones Facultad/es Participante/s, firmada por el/a Decano/a correspondiente/s. |
Importante | La Institución Principal deberá cumplir los siguientes requisitos: i. Ser persona jurídica nacional de derecho público o privado sin fin de lucro, ii. Poseer una existencia legal de a lo menos cuatro años al momento de la postulación, de conformidad a la ley N°20.129, para efectos de acceder a fondos otorgados por el Estado o que cuenten con su garantía. iii. Tener como misión y/o parte de sus objetivos principales, el desarrollar investigación científica y, iv. Llevar a cabo actividades conducentes a la obtención del grado académico de doctor de manera directa, a través de un programa de estudios propio o, de manera indirecta, postulando a este concurso con una Institución Asociada que lo imparta, en aquellas áreas y/o disciplinas en las cuales se enmarca el proyecto y donde participen investigadores(as), ya sea dictando cursos del programa o participando en la evaluación de los estudiantes. Dicho programa de estudios deberá encontrarse acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Entre las Instituciones Principales se incluyen: Universidades, Institutos, Centros de investigación en Ciencia y Tecnología independientes, Centros de Investigación en Ciencias Sociales independientes e Institutos Tecnológicos y de Investigación Públicos (ITPs). |
Responsabilidades | Responsabilidad de postulantes: -Revisar las bases concursales, preguntas frecuentes y otros documentos del concurso disponibles en página web oficial del concurso (ANID) y Ficha web UC del concurso. -Estar atento/a a correos y comunicados publicados en este sitio tanto para los procesos generales de postulación como para el proceso de patrocinio institucional. -Informarse de los procesos internos de su Facultad, Escuela o Instituto para obtener los documentos solicitados por la DINV |
Información adicional | Los objetivos a los que apuntan los Anillos de Investigación son los siguientes: -Realizar investigación científica y/o tecnológica de alto nivel y alcance internacional. -Formación de investigadores(as) jóvenes y de tesistas de pre y postgrado, ya sea a través de la participación activa del equipo de investigadores del proyecto en programas de postgrado ya consolidados o en formación, o bien a través de tutorías a tesistas de todas las categorías, dictando cursos específicos en programas de pre y postgrado, entre otros. -Establecer redes de colaboración con otros equipos de investigación y desarrollo similares, centros de investigación nacionales y extranjeros, agencias internacionales, programas de estudios de instituciones extranjeras, entre otras. -Desarrollar actividades de extensión y divulgación destinadas a sensibilizar a la sociedad chilena, sobre la importancia del quehacer de la Ciencia y la Tecnología y su inserción en todo aspecto de la vida cotidiana. |
Consultas | Consultas Internas : uc_anillos@uc.cl Consultas ANID: ayuda.anid.cl |
Links a Talleres
Taller DINV UC
Documentos ANID
- Research Proposal launch
- Budget and Justification launch
- Resumen Divulgación en español launch
- Certificado Validación Curricular launch
- Declaración Compromiso Fiel Ejecución launch
- Certificación Contrataciones Institución Participante launch
- Objeto sujeto de Estudio launch
- Carta Compromiso Institución Patrocinante launch
- Carta Compromiso Institución o Entidad Asociada launch
- Bibliographic references launch
- Research Curricula Associate Researchers launch
- Declaración Pre-Posnatal y/o Enfermedad Hijo/a launch
- Posibles evaluadores/as launch
- Formulario de Apoyo en Terreno INACH launch
- Declaración Jurada leyes N°21.369 y N°21.643 launch
- Acreditación Institución Patrocinante launch
- Solicitud ingreso Instituciones Principales launch