Académicas y académicos de la universidad se quedaron con cinco iniciativas de un total de nueve otorgadas en el país, en el concurso de este año. Complejidad criminal, evolución del trabajo, educación antirracista en Chile, tecnociencia ciudadana para la transformación socioambiental, y patrimonio cultural como punto de partida para abordar asuntos sociales y culturales clave son, a grandes rasgos, los temas que abordan los proyectos adjudicados a profesoras de la universidad.

photo_cameraSegún ANID, un núcleo Milenio está formado por un grupo de investigadores “ligados a una o más universidades o centros de investigación, que se asocian para abordar preguntas complejas que se encuentran en la frontera del conocimiento de sus respectivas disciplinas”. (Fotografía: Vicerrectoría de Investigación UC).
Este año, cinco “Núcleos Milenio en ciencias sociales” fueron adjudicados a académicas y académicos de la Universidad Católica. Además, un sexto proyecto de esta área tiene a su directora alterna de la UC, y un séptimo cuenta con su investigadora principal de esta universidad. Así, la universidad se transformó en la primera a nivel nacional este año, en este concurso adjudicado por la Agencia Nacional de investigación y Desarrollo (ANID).
“De los cinco Núcleos Milenio adjudicados, tres son liderados por mujeres, es decir, más de la mitad. Además, en otros dos proyectos de ciencias sociales, tenemos a docentes mujeres de la Universidad Católica como directora alterna e investigadora principal, respectivamente. Esto es algo a destacar porque muestra que la presencia de mujeres en investigación y en la dirección de estas iniciativas, va en aumento, en la universidad”, dice María Elena Boisier, directora de Investigación de la UC y del proyecto InES de Género en la universidad.
¿Los temas que investigarán? Complejidad criminal, evolución del trabajo, educación antirracista en Chile, tecnociencia ciudadana para la transformación socioambiental, y patrimonio cultural como punto de partida para abordar asuntos sociales y culturales clave.
Accede a más información sobre este tema, aquí.