Investigación

ANID Informa sobre las rendiciones de proyectos

Informamos que, debido a la emergencia sanitaria actual y considerado las dificultades que se están presentando para finalizar el proceso de declaración y rendición de cuentas de la etapa 2019 de los proyectos Fondecyt Regular, ANID ha dispuesto la aprobación excepcional de un saldo autorizado para todos aquellos gastos que no puedan ser rendidos ni declarados …

ANID Informa sobre las rendiciones de proyectos Read More »

En Punta Arenas dan los próximos pasos del Foro Chile Suecia

Definir los lineamientos generales del Foro Chile-Suecia, para los años 2020 y 2021, fue el objetivo de la reunión del el comité directivo de la Plataforma de Colaboración Académica Chile-Suecia (ACCESS), llevada a cabo el 9 y 10 de marzo pasado en la Universidad de Magallanes (UMAG). Este encuentro, que busca potenciar y fortalecer la …

En Punta Arenas dan los próximos pasos del Foro Chile Suecia Read More »

Inauguran proyecto que investiga cómo se produce la norma de género

Entender que las llamadas “diferencias de género” son el producto de un sistema de organización diferenciador y no la causa del mismo, es un primer paso para ir más allá de la conversación sobre la inequidad de género. Esta es la propuesta del Proyecto Anillos en Ciencias Sociales y Humanidades, La producción de la norma de …

Inauguran proyecto que investiga cómo se produce la norma de género Read More »

Robots presentaron nuevo laboratorio BioéticaLab UC

BioéticaLab UC es un nuevo laboratorio desarrollado por el Centro de Bioética de la Universidad, cuya misión es contribuir al diálogo social con contenidos, evidencias e información analizada por especialistas, en relación con los impactos de las biotecnologías en la vida humana y en su ambiente.  Su presentación fue realizada por dos robots que se paseaban entre …

Robots presentaron nuevo laboratorio BioéticaLab UC Read More »

Presentan libro que destaca la labor de los centros científicos de excelencia

Desde los átomos a los bits, desde las especies vegetales hasta el ser humano, es la amplia variedad de temas que estudian los 22 Centros Científicos de Excelencia en que la Universidad Católica participa, como institución principal o asociada, con un total de más de 7.600 publicaciones. Todos ellos forman parte del libro homónimo editado por la Dirección …

Presentan libro que destaca la labor de los centros científicos de excelencia Read More »

FabLab Austral en Puerto Williams recibe a autoridades UC

Hasta la ciudad más austral del mundo llegaron el rector Ignacio Sánchez, junto al vicerrector de Investigación Pedro Bouchón y el profesor Tomás Vivanco, director del FabLab. El objetivo: profundizar el trabajo con la comunidad de Puerto Williams. Precisamente para ello se firmó un convenio marco de colaboración con la Universidad de Magallanes (UMAG), institución que …

FabLab Austral en Puerto Williams recibe a autoridades UC Read More »

Inauguran centro que hará la ciencia del futuro desde el extremo austral

Descentralizar la ciencia, potenciar la docencia en medicina y entregar una atención de salud de calidad, son los objetivos del recién inaugurado Centro Asistencial Docente y de Investigación de la Universidad de Magallanes, CADI-UMAG. El proyecto fue financiado por el Estado de Chile, a través de Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con una inversión de 19.500 …

Inauguran centro que hará la ciencia del futuro desde el extremo austral Read More »

Galápagos: oportunidad de vinculación y generación de conocimiento

Ubicadas en pleno Océano Pacífico, a mil kilómetros de la costa de Ecuador, se encuentran las islas Galápagos, declaradas Patrimonio de la Humanidad por su rica biodiversidad, la que incluso inspiró al naturalista Charles Darwin a establecer su teoría de la evolución y selección natural. Tortugas marinas, delfines, tiburones, ballenas, arrecifes de coral, iguanas, lagartos, leones …

Galápagos: oportunidad de vinculación y generación de conocimiento Read More »

Investigación cuestiona motivos para solicitar un diagnóstico de déficit atencional

Un estudiante que conversa en clases o que no puede mantenerse sentado por largos periodos de tiempo, se han transformado en razones para sugerir un diagnóstico de necesidades educativas especiales por parte de profesores, profesoras y otros profesionales de la educación. Muchas veces este diagnóstico se traduce en el ya conocido trastorno de déficit atencional e …

Investigación cuestiona motivos para solicitar un diagnóstico de déficit atencional Read More »