manadmin

Investigadores UC participan de estudios publicados por la prestigiosa Revista Nature

Para el vicerrector de Investigación UC, Pedro Bouchon, que se hayan publicado en los tres últimos meses, estudios de científicos de las facultades de Ciencias Biológicas, Medicina e Ingeniería UC, refleja de una vez los pilares que buscamos fomentar: investigación de frontera, asociatividad e internacionalización. “Esperamos que estos resultados sean a la vez un orgullo …

Investigadores UC participan de estudios publicados por la prestigiosa Revista Nature Read More »

Vicerrectoría de Investigación UC entrega 300 kits de experimentación científica para apoyar familias en cuarentena

La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Católica, a través de la Dirección de Investigación y la Unidad de Vinculación y Desarrollo Comunitario de la Dirección de Desarrollo Patrimonial, en conjunto con la Corporación Municipal de Educación y Salud de Pirque de la Municipalidad de Pirque, organizaron la entrega de más de 300 kits a distintos establecimientos educacionales de la …

Vicerrectoría de Investigación UC entrega 300 kits de experimentación científica para apoyar familias en cuarentena Read More »

La investigación que pone el foco en las mujeres matemáticas en Chile

La participación de las mujeres en las carreras científicas en Chile, y en el mundo, aún es bastante baja. De acuerdo a un estudio de la UNESCO (2018), que incluye 110 países, la matrícula en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática), alcanza en total un 16%. De este, un 3% corresponde a Informática y Comunicación, …

La investigación que pone el foco en las mujeres matemáticas en Chile Read More »

Foro Económico Mundial destaca a dos investigadores jóvenes UC

Veinticinco son los investigadores jóvenes, menores de 40 años, provenientes de 14 países y de las disciplinas más variadas, que son reconocidos por el World Economic Forum Young Scientists. Se trata de una comunidad mundial de científicos jóvenes, creada en 2009 por el Foro Económico Mundial, con base en Ginebra. Este año, dentro de este selecto …

Foro Económico Mundial destaca a dos investigadores jóvenes UC Read More »

Experiencia médica en China: lecciones para afrontar la pandemia

Desde el inicio del brote de coronavirus en Hubei, la región donde se encuentra la ciudad de Wuhan, a fines de enero, China movilizó 346 equipos médicos desde 29 provincias del país. Un total de 40.000 médicos y enfermeros de apoyo, quienes trabajaron en conjunto con el personal médico local. En una semana se logró la identificación …

Experiencia médica en China: lecciones para afrontar la pandemia Read More »

Académica de Agronomía Juliana Vianna es reconocida por su aporte a las Ciencias Naturales

Desde que tenía siete años, Juliana Vianna sabía que quería estudiar a los animales en los lugares más remotos del planeta y proteger sus hogares. Esa convicción, plasmada en una trayectoria académica que la llevó a investigar en todos los continentes (incluida la Antártica), le valieron el premio Adelina Gutiérrez de la Academia Chilena de Ciencias. …

Académica de Agronomía Juliana Vianna es reconocida por su aporte a las Ciencias Naturales Read More »

Universidad Católica es uno de los líderes en proyectos de investigación en Educación

Desarrollar importantes investigaciones en el ámbito educativo es lo que busca el Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación, FONIDE. Este año, tres de los ocho proyectos seleccionados son liderados por académicos y académicas de la Universidad Católica. Es así como Katherine Strasser y David Preiss, de la Escuela de Psicología; y Constanza Errázuriz, del Campus Villarrica, podrán desarrollar …

Universidad Católica es uno de los líderes en proyectos de investigación en Educación Read More »

Las partículas que podrían responder el origen del Universo

La colaboración de diez mil científicos de todo el mundo, necesitó la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) para crear el Gran Colisionador de Hadrones. De 46 metros de largo y 25 de diámetro, y un peso de 7.000 toneladas, es el acelerador de partículas más grande y de mayor energía existente. Allí, millones de partículas chocan entre …

Las partículas que podrían responder el origen del Universo Read More »

Centro CUIDA presenta guía para apoyar a niños y niñas durante el COVID-19

Preocupados por las necesidades de niños y niñas, que suelen quedar invisibilizadas dados los múltiples problemas que las familias están enfrentando en estos momentos, el centro CUIDA UC, dirigido por la académica de la Escuela de Psicología, María Pía Santelices, desarrolló una «Guía para apoyar las emociones de niños y niñas frente a la situación actual por Coronavirus». …

Centro CUIDA presenta guía para apoyar a niños y niñas durante el COVID-19 Read More »