Divulgación Científica

Arrecife hiperbólico en el MAVI UC

Esta iniciativa, parte de Cientifica 60+ que realizan en conjunto la Dirección de Investigación con la Facultad de Matemáticas UC, y que aborda la geometría con talleres de tejido a crochet junto a adultos mayores e investigadores de la Universidad Católica, todo inspirado en el proyecto mundial “Crochet Coral Reef”, desarrollará  una segunda tanda de …

Arrecife hiperbólico en el MAVI UC Read More »

Académicas y expertos reflexionan sobre cómo investigar con mirada de género

Desde sus experiencias y aprendizajes adquiridos, expertos y expertas de la Universidad Católica, representantes de áreas como matemáticas, artes, ciencias sociales y salud, dialogaron sobre cómo han incorporado el enfoque de género en sus líneas de estudio. El encuentro se realizó el 15 de noviembre en el Centro de Innovación Anacleto Angelini y fue transmitido …

Académicas y expertos reflexionan sobre cómo investigar con mirada de género Read More »

Cientifica la UC: tres años siendo el puente entre academia y sociedad

La iniciativa de la Dirección de Investigación cumplió un año más llevando instancias cargadas de aprendizajes a distintos públicos, a través de la participación de destacados expertos y expertas de la Universidad Católica y del quehacer científico nacional y mundial. Uno de estos espacios es “La Ciencia que se comunica”, el que en 2022 se …

Cientifica la UC: tres años siendo el puente entre academia y sociedad Read More »

Cientifica Tu Casa: 7 meses en los que a nadie le faltó ciencia

En 2021, la iniciativa de la Dirección de Investigación UC realizó conversatorios y encuentros para todo tipo de público, presentados por destacadas y destacados investigadoras e investigadores, no sólo de la UC, sino de distintos organismos y áreas del conocimiento.  Un gran trabajo de divulgación del trabajo científico de la academia hacia la sociedad. En …

Cientifica Tu Casa: 7 meses en los que a nadie le faltó ciencia Read More »

CENIA y CATA: el futuro de la inteligencia artificial y la astrofísica en Chile

Mientras que el Centro Nacional de Inteligencia Artificial inicia el proceso de posicionamiento para convertirse en el referente de IA en el país. El Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines cuenta con una década más de investigación asegurada, que no sólo abarca el estudio de las estrellas y galaxias, sino que la creación de innovadores …

CENIA y CATA: el futuro de la inteligencia artificial y la astrofísica en Chile Read More »

¿Por qué es positivo aprender sobre ciencia y tecnología después de los 60 años?

Empoderamiento en el mundo digital, acceso a nueva información y gracias a ello, una mejor autoestima son algunos de los beneficios que otorga a los adultos mayores el estar al día con la tecnología y la ciencia. Cientos de personas con más de 65 años que participaron, por tres meses, en los conversatorios de “Cientifica …

¿Por qué es positivo aprender sobre ciencia y tecnología después de los 60 años? Read More »

¿Cómo desarrollar proyectos de investigación desde el colegio?

Cientifica Tu Casa en contexto escolar, de la Dirección de Investigación UC, entregó 40 kits lúdicos “Polimorfes” a los colegios de la comuna de Pirque, como parte de la alianza que mantiene por dos años con su Corporación Municipal de Educación y Salud. Este material fue creado por investigadores e investigadoras del Núcleo Milenio Arte, …

¿Cómo desarrollar proyectos de investigación desde el colegio? Read More »

Helene Risor: la investigadora UC que representa a Dinamarca en Igualmente Sabias

La directora del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VIODEMOS), investigadora del Centro de Estudios Interculturales Indígenas (CIIR) y académica de Antropología UC es parte de una campaña del Proyecto Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que reconoce la contribución de 12 expertas migrantes y a …

Helene Risor: la investigadora UC que representa a Dinamarca en Igualmente Sabias Read More »

¿La ciencia es para mí?

En el marco de Cientifica Tu Casa 2021, la Dirección de Investigación UC, el eje de Liderazgo Femenino y Equidad de Género del proyecto Ciencia 2030 y la Corporación Municipal de Educación y Salud de Pirque desarrollaron el ciclo de conversatorios “Mujeres y Ciencia”, en eñ que destacadas investigadoras de la universidad compartieron con los …

¿La ciencia es para mí? Read More »